Logos

Logos

Publicaciones

 
  1. - Zaldivar, T., Hardiman, O., García Morales, L., Balmaseda, R., Pita, M., Rosabal, Y., Gutiérrez Gil, J. V., Manzanero, A. L., & Álvarez, M. A. (submitted). ALS cognitive phenotype in a highly mixed ethnic population.
  2. - Sánchez, N., Quintana, J. M., Gismero, I., Luque, C., Martínez, A., & Manzanero, A. L. (submitted). Are sexual assaults committed by minors alone the same as those committed in groups?
  3. - Gutiérrez-Morante, L., & Manzanero, A.L. (submitted). Effects of description and interpolated lineup on person identification: Predictive utility of previous lineups with a missing suspect
  4. - Manzanero, A.L., Vara, A., Escorial, S., Vallet, R., Guarch-Rubio, M., & Scott, T. (submitted). Characteristics of testimonies in proven cases of sexual abuse in victims with intellectual disabilities and typically developing children.
  5. - Guarch-Rubio, M., Achotegui, J., & Manzanero, A. L. (2025). Trauma, post-migration factors and Ulysses Syndrome in refugees and asylum seekers in host countries (Spain and Ireland). Quaderns de Psicologia, 27(2), doi:10.5565/rev/qpsicologia. enlace
  6. - Guarch-Rubio, M., Manzanero, A.L., Martín Beristain, C., Sebastián, A., & Mohamed, D. (2025). Consecuencias de la violencia política en la reactividad al trauma. Ser saharaui en el Sáhara Occidental. Revista de Victimología/Journal of Victimology, 20, 147-174. doi:10.12827/RVJV.20.7 enlace
  7. - Manzanero, A.L., Guarch-Rubio; M., Vallet, R., & Vara, A. (2025). On post-traumatic stress disorder and the accessibility of memories: Traumatic memories in refugees and asylum seekers. Psychiatry, Psychology and Law, advanced on line. doi:10.1080/13218719.2025.2510227 enlace
  8. - Guarch-Rubio, M., Manzanero, A. L., Delgado, F. R., Minescu, A., & Mohamed, D. (2025). Torture, trauma, and posttraumatic symptoms in Syrian women asylum seekers in the Greek border camp of Idomeni. Torture, 35(1), 12-25. doi:10.7146/torture.v35i1.140862 enlace
  9. - Manzanero, A.L., Balmaseda, R., Pérez, M., Berisso, B., & Álvarez, M.A. (2025). La atención sostenida en edad escolar: sexo y desarrollo cognitivo. Psicología Educativa, 31(2). Avance online. doi:10.5093/psed2025a15 enlace
  10. - Manzanero, A.L., Vallet, R., Guarch-Rubio, M., Vara, A., Escorial, S., & Bull, R. (2025). Memory of traumatic experiences: From amnesia to post-traumatic stress disorder. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 16(2). doi:10.5093/ejpalc2024 enlace
  11. - Manzanero, A.L., Alanzavez, A., Ferrer Beltrán, J., & Vázquez, C. (2025). Falsas Creencias sobre la memoria de los testigos en profesionales y estudiantes de ciencias sociales y jurídicas. Quaestio Facti. Revista Internacional Sobre Razonamiento Probatorio, 8, 219-237. doi:10.33115/udg_bib/qf.i8.23029. enlace
  12. - Manzanero, A. L., Guarch-Rubio, M., Aroztegui, J., Fernández, J., El-Astal, S., & Hemaid, F. (2024). Más allá del Trastorno de Estrés Postraumático. Efectos psicológicos de la guerra en adolescentes de la Franja de Gaza. Infocop, 4 de octubre de 2024. enlace
  13. - Morales-Valiente, C., Mok, L., Wong, A., Manzanero, A. L., Guarch-Rubio, M., Simancas-Fernández, M., Celedón-Rivero, J. C., & Salas-Picón, W. M. (2024). Adequacy of the WHOQoL-BREF to Assess the Quality of Life of Victims of Armed Conflicts. Assessment, 31(5), 1135-1147. doi:10.1177/10731911231201145 enlace
  14. - Sánchez, N., Blanco-Velasco, G., Geven, L., Masip, M., & Manzanero, A. L. (2024). Wrongful convictions with prison sentences in Spain: Exoneree characteristics, crime types, and contributing factors. The Wrongful Conviction Law Review, 5(1). doi: 10.29173/wclawr enlace
  15. - Manzanero, A. L., Aroztegui, J., Fernández, J., Guarch-Rubio, M., Álvarez, M. A., El-Astal, S., & Hemaid, F. (2024). War, torture and trauma in preadolescents from Gaza Strip. Two different modalities of PTSD. Anuario de Psicología Jurídica, 34, 1-12. doi: 10.5093/apj2024a6  enlace
  16. - Manzanero, A. L., & Morales-Valiente, C. (2024). Memory wars: A solution to the conflict. Papeles del Psicólogo/Psychologist Papers, 45(1), 34-38. doi:10.23923/pap.psicol.3030 enlace
  17. - Álvarez, M. A., Zaldivar, T., García-Morales, L., Pérez, M., Zayas, M., Coromina, J.C., Pita, M., Contreras, M. J., & Manzanero, A. L.(2023). Brain derived neurotrophic factor (BDNF) polymorphisms and memory in healthy adults with university education. Psicológica, 44(2): e15431. doi:10.20350/digitalCSIC/15431 enlace
  18. - Sánchez, N., & Manzanero, A. L. (2023). El engaño en contextos judiciales. Revista Ítalo–Española de Derecho Procesal, 2023(1), 1-18. doi:10.37417/rivitsproc/. enlace
  19. - Guarch-Rubio, M., Manzanero, A. L., & Byrne, S. (2023). From victims to survivors: Resilience in the Sahrawi refugee camps. Revista de Victimología/Journal of Victimology, 16, 33-50. doi:10.12827/RVJV.16.02. enlace
  20. - Vara, A., Manzanero, A. L., & Vallet, R. (2022). Víctimas de abuso sexual especialmente vulnerables: obtención del testimonio. Derecho & Sociedad, 57enlace
  21. - Cruz, T., García, L., Álvarez, M. A., & Manzanero, A. L. (2022). Calidad del sueño y déficit de memoria en el envejecimiento sano. Neurología, 37(1), 31-37. doi:10.1016/j.nrl.2018.10.001 enlace
  22. - Simancas-Fernández, M. R., Celedón-Rivero, J. C., Salas-Picón, W. M., Salgado-Ruiz, D. E., Echeverry-Londoño, M. C., Vásquez-Campos, J. H., Guarch-Rubio, M., & Manzanero, A. L. (2022). Trauma, reparation and quality of life in victims of armed conflict after peace agreements. Anuario de Psicología Jurídica, 32, 79-86. doi:10.5093/apj2021a21 enlace
  23. - Guarch-Rubio, M., Manzanero, A. L., Minescu, A., & Roy, J. F. (2022). Trauma, torture, and PTSD in women confined in the Idomeni Refugee Camp at Greece. Psychotherapy and Psychosomatics, 91(Suppl 1), 28. doi: 10.1159/000526562 enlace
  24. - Vara, A., Quintana, J. M., Escorial, S., & Manzanero, A. L. (2021). Descriptive analysis of the characteristics of proven cases of sexual abuse in victims with intellectual disabilities and children with typical development in Spain. Journal of Interpersonal Violence, 36(21-22), 10775-10792. doi: 10.1177/0886260519888201 enlace
  25. -  Cruz, T., García, L., Álvarez, M. A., & Manzanero, A. L. (2021). Sleep quality and memory function in healthy ageing. Neurología. doi:10.1016/j.nrleng.2018.10.024. enlace
  26. - Álvarez, M. A., Cruz, T., Balmaseda, R., Gracia-Morilla, C., García-Morales, L., Fernández-Cahill, M., & Manzanero, A. L. (2021). Memory of visual pairs associated in healthy ageing. A transcultural study. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 12(2), 113-120. doi:10.23923/j.rips.2021.02.049. enlace
  27. - Contreras, M. J., Prieto, G., Silva, E. A., González, J. L., & Manzanero, A. L. (2021). Assessment of testifying ability in preschool children: CAPALIST. Frontiers in Psychology, 12:662630. doi:10.3389/fpsyg.2021.662630 enlace
  28. - Manzanero, A. L., Vallet, R., Escorial, S., Fernández, J., De Vicente, F., Guarch-Rubio, M., & Vara, A. (2021). Remembering terrorist attacks: evolution over time. Memory Studies, 14(4), 762–780doi:10.1177/17506980211024321 enlace
  29. - Manzanero, A. L., Crespo, M., Barón, S., Scott, M. T., El-Astal, S., &  Hemaid, F. (2021). Traumatic events exposure and psychological trauma in children victims of war in the Gaza Strip. Journal of Interpersonal Violence,  36(3-4), 1568–1587. doi:10.1177/0886260517742911. enlace
  30. - Sporer, S.L., Manzanero, A.L., & Masip, J. (2021). Optimizing CBCA and RM research: Recommendations for analyzing and reporting data on content cues to deception. Psychology, Crime, & Law, 27(1), 1-39. doi:10.1080/1068316X.2020.1757097 enlace
  31. - Guarch-Rubio, M., Byrne, S., & Manzanero, A. L. (2020). Violence and torture against migrants and refugees attempting to reach the European Union through Western Balkans. Torture Journal, 30(3), 67-83. doi:10.7146/torture.v30i3.120232. enlace
  32. - García-Morales, L., Balmaseda, R., Cruz, T., Manzanero, A. L., & Álvarez, M. A. (2020). Implicaciones neuropsicológicas de la memoria visual en el envejecimiento sano. Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, 10(2). enlace
  33. - Manzanero, A. L., Fernández, J., Gómez-Gutiérrez, M. M., Álvarez, M. A., El-Astal, S., Hemaid, F., & Veronese, G. (2020). Between happiness and sorrow: Phenomenal characteristics of autobiographical memories concerning war episodes and positive events in the Gaza Strip. Memory Studies, 13(6), 917-931. doi:10.1177/1750698018818221. enlace
  34. - Guarch-Rubio, M. & Manzanero, A.L. (2020). Credibility and testimony in asylum procedures with unaccompanied refugee minors. European Journal of Migration and Law, 22(2), 257-271. doi:10.1163/15718166-12340076 enlace
  35. - Quintana, J. M., García-Maroto, A., Moreno, O., & Manzanero, A. L. (2020). Characteristics of drug-facilitated sexual assaults in Spain. Journal of Investigative Psychology and Offender Profiling, 17(3), 215-223. doi: 10.1002/jip.1550 enlace
  36. - Balmaseda-Serrano, R., Gracia-Morilla, C., García-Morales, L., Manzanero, A. L., & Álvarez-González, M. A. (2020). Intervención integral en el ictus. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 39(2):e380. enlace
  37. - Manzanero, A. L. & Palomo, R. (2020). Dissociative amnesia: beyond the evidence about the functioning of memory. Anuario de Psicología Jurídica, 30, 43-46. doi: 10.5093/apj2019a14 enlace
  38. - Denault, V., Plusquellec, P., Jupe, L. M., St-Yves, M., Dunbar, N. E., Hartwig, M., Sporer, S. L., Rioux-Turcotte, J., Jarry, J., Walsh, D., Otgaar, H., Viziteu, A., Talwar, V., Keatley, D. A., Blandón-Gitlin, I., Townson, C., Deslauriers-Varin, N., Lilienfeld, S. O., Patterson, M. L., Areh, I., Allan, A., Cameron, H. E., Boivin, R., ten Brinke, L., Masip, J., Bull, R., Cyrl, M., Hope, L., Strömwall, L. A., Bennett, S., Al Menaiya, F., Leo, R. A., Vredeveldt, A., Laforest, M., Honts, C. R., Manzanero, A. L., Mann, S., Granhag, P. A., Ask, K., Gabbert, F., Guay, J. P., Coutant, A., Hancock, J., Manusov, V., Burgoon, J. K., Kleinman, S. M., Wright, G., Landström, S., Freckelton, I., Vernh, Z., & van Koppen, P. J. (2020). The analysis of nonverbal communication: The dangers of pseudoscience in security and justice contexts. Anuario de Psicología Jurídica, 30, 1-12. doi:10.5093/apj2019a0. enlace
  39. - Manzanero, A. L., Scott, M. T., Vallet, R., Aróztegui, J., & Bull, R. (2019). Criteria-Based Content Analysis in true and simulated victims with intellectual disability. Anuario de Psicología Jurídica, 29, 55-60. doi: 10.5093/apj2019a1. enlace
  40. - Silva, E. A., Manzanero, A. L., Bengoa, G. y Contreras, M. J. (2018). Indicadores de trata de personas en mujeres que ejercen la prostitución en locales de alterne de la Comunidad de Madrid (España). Acción Psicológica, 15(1), 1-16. doi:10.5944/ap.15.1.19864. enlace
  41. - Wong, A., Morales, C., Mok, L., Manzanero, A. L., y Álvarez, M. A. (2018). Cuestionario de Comportamiento Infantil y Adolescente. Análisis factorial exploratorio en una muestra de escolares cubanos. Psicología Educativa, 24(1), 42-49. doi: 10.5093/psed2018a6 enlace
  42. - Manzanero, A.L., Vallet, R., Nieto-Márquez, M., Barón, S. y Scott, T. (2017). Evaluación de la credibilidad de la prueba testifical en víctimas con discapacidad intelectual. Siglo Cero, 48(1), 23-36. doi: 10.14201/scero20174812336 enlace
  43. - Guarch-Rubio, M. y Manzanero, A. L. (2017). Psychological disorders in women in long-term forced displacement in the Sahrawi refugee camps. Journal of Victimology, 5, 151-170. doi:10.12827/RVJV.5.06. enlace
  44. - Vallet, R., Manzanero, A. L., Aróztegui, J., y García-Zurdo, R. (2017). Age-related differences in phenomenal characteristics of long-term memories for the attack of March 11, 2004. Anuario de Psicología Jurídica, 27. doi:10.1016/j.apj.2017.03.002 enlace
  45. - Morales, C., Manzanero, A. L., Wong, A., Gómez-Gutiérrez, M., Iglesias, A. M., Barón, S. y Álvarez, M. A. (2017). Stability of autobiographical memory in children with intellectual disabilities. Anuario de Psicología Jurídica, 27. doi: 10.1016/j.apj.2017.05.002 enlace
  46. - Gómez-Varas, A. G., Valdés, J., y Manzanero, A. L. (2016). Evaluación demorada de trauma psicológico en víctimas de tortura durante la dictadura militar en Chile. Revista de Victimología/Journal of Victimology, 4, 105-123. doi:10.12827/RVJV.4.05 enlace
  47. - Silva, E. A., Manzanero, A. L., y Contreras, M. J. (2016). La memoria y el lenguaje en pruebas testificales con menores de 3 a 6 años. Papeles del Psicólogo, 37(3), 224-230. enlace
  48. - Muñoz, J. M., González-Guerrero, L., Sotoca, A., Terol, O., González, J. L., y Manzanero, A. L. (2016). La entrevista forense: obtención del indicio cognitivo en menores presuntas víctimas de abuso sexual infantil. Papeles del Psicólogo, 37(3), 205-216. enlace
  49. - Manzanero, A. L., Vallet, R., Nieto-Márquez, M., & Ebner, E. (2016). Edad como factor modulador de las características de recuerdos traumáticos. En A. Andrés-Pueyo, F. Fariña, M. Novo, & D. Seijo (Eds.), Avances en psicología jurídica y forense (pp. 245-253). Santiago de Compostela: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. ISBN: 978-84-8408-907-0 enlace
  50. - Manzanero, A.L., López, B. y Aróztegui, J. (2016). Underlying processes behind false perspective production. Anales de Psicología, 32(1), 256-265. doi: 10.6018/analesps.32.1.194461 enlace
  51. - Manzanero, A. L. y Álvarez, M. A. (2015). La memoria humana. Aportaciones desde la neurociencia cognitiva. Madrid: Pirámide. enlace
  52. - Manzanero, A. L. y González, J. L. (2015). Modelo holístico de evaluación de la prueba testifical (HELPT). Papeles del Psicólogo, 36(2), 125-138. enlace
  53. - Scott, M. T. y Manzanero, A. L. (2015). Análisis del expediente judicial: Evaluación de la validez de la prueba testifical. Papeles del Psicólogo, 36(2), 139-144. enlace
  54. - Manzanero, A.L., López, B., Aróztegui, J., y El-Astal, S. (2015). Autobiographical memories for negative and positive events in war contexts. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 57-64. doi:10.1016/j.apj. 2015.02.001 enlace
  55. - Contreras, M. J., Silva, E., y Manzanero, A. L. (2015). Evaluación de capacidades para testificar en víctimas con discapacidad intelectual. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 87-96. doi:10.1016/j.apj. 2015.02.006 enlace
  56. - Köhnken, G., Manzanero, A. L., y Scott, M. T. (2015). Análisis de la Validez de las Declaraciones (SVA): mitos y limitaciones. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 13-19. doi:10.1016/j.apj. 2015.01.004 enlace
  57. - Manzanero, A.L., Quintana, J.M., y Contreras, M.J. (2015). (The null) Importance of police experience on intuitive credibility of people with intellectual disabilities. Research in Developmental Disabilities, 36, 191-197. doi:10.1016/j.ridd.2014.10.009 enlace
  58. - Manzanero, A.L., Alemany, A., Recio, M., Vallet, R. y Aróztegui, J. (2015). Evaluating the credibility of statements given by persons with intellectual disability. Anales de Psicología, 31, 1, 338-344. doi:10.6018/analesps.31.1.166571. enlace
  59. - Scott, M. T., Manzanero, A. L., Muñoz, J. M., y Köhnken, G. (2014). Admisibilidad en contextos forenses de indicadores clínicos para la detección del abuso sexual infantil. Anuario de Psicología Jurídica, 24, 57-63. doi:10.1016/j.apj.2014.08.001 enlace
  60. - Terol, O., Álvarez, M. A., Melgar, N., y Manzanero, A. L. (2014). Detección de información oculta mediante potenciales relacionados con eventos. Anuario de Psicología Jurídica, 24, 49-55. doi:10.1016/j.apj.2014.06.004 enlace
  61. - Scott, T. y Manzanero, A. L. (2014). Diagnósticos erróneos de abuso sexual infantil. Actualización en Neurociencia y Salud, 21, 3-9.
  62. - Manzanero, A. L. y Barón, S. (2014). Características de las memorias en niños preescolares: obtención y evaluación de sus recuerdos. En M. Meriño (Coord.), Los delitos sexuales desde una perspectiva interdisciplinaria. Santiago de Chile: Ediciones Jurídicas de Santiago. texto completo
  63. - Manzanero, A.L. (2014). Falsos recuerdos que se convierten en falsas denuncias. El Mercurio, 41076, 2. enlace
  64. - Manzanero, A. L., Recio, M., Alemany, A., y Cendra, J. (2013). Atención a víctimas con discapacidad intelectual. Madrid: Fundación Carmen Pardo-Valcarce. texto completo
  65. - Manzanero, A. L. (2013). Obtención y evaluación de la prueba testifical. En A. Rodríguez (Coord.), La investigación policial y sus consecuencias jurídicas (pág 271-290). Madrid: Dykinson
  66. - Manzanero, A. L. (2013). Psicología forense. En A. Rodríguez (Coord.), La investigación policial y sus consecuencias jurídicas (pág 249-270). Madrid: Dykinson
  67. - González, J. L., Muñoz, J. M., Sotoca, A., y Manzanero, A. L. (2013). Propuesta de protocolo para la conducción de la prueba preconstituida en víctimas especialmente vulnerables. Papeles del Psicólogo, 34, 3, 227-237. enlace
  68. - Manzanero, A.L., Recio, M., Alemany, A., y Pérez-Castro, P. (2013). Factores emocionales en el análisis de credibilidad de las declaraciones de víctimas con discapacidad intelectual. Anuario de Psicología Jurídica, 23, 21-24. doi:10.5093/aj2013a4 enlace
  69. - González, J. L., Cendra, J., y Manzanero, A. L. (2013). Prevalence of disabled people involved in Spanish Civil Guard's police activity. Research in Developmental Disabilities, 34, 11, 3781–3788. doi:10.1016/j.ridd.2013.08.003 enlace
  70. - Manzanero, A. L., Recio, M., Alemany, A., y Cendra, J. (2013). Atención a víctimas con discapacidad intelectual. Madrid: Fundación Carmen Pardo-Valcarce.- Manzanero, A. L. y González, J. L. (2013). Avances en Psicología del Testimonio. Santiago de Chile: Ediciones Jurídicas de Santiago. enlace
  71. - Sotoca, A., Muñoz, J. M., González, J. L., y Manzanero, A. L. (2013). La prueba preconstituida en casos de abuso sexual infantil: aportaciones desde la psicología jurídica. La Ley Penal, 102, 112-122. enlace
  72. - Alemany, A., Quintana, J. M., Recio, M., Silva, E., Manzanero, A. L., Martorell, A., y González, J. L. (2012). Guía de intervención policial con personas con discapacidad intelectual. Madrid: Fundación Carmen Pardo-Valcarce. texto completo
  73. - Recio, M., Alemany, A., y Manzanero, A.L. (2012). La figura del facilitador en la investigación policial y judicial con víctimas con discapacidad intelectual . Siglo Cero. Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, 43(3), 54-68. texto completo
  74. - Manzanero, A.L. y Recio, M. (2012). El recuerdo de hechos traumáticos: exactitud, tipos y características. Cuadernos de Medicina Forense, 18(1), 19-25. doi:10.4321/S1135-76062012000100003 enlace
  75. - Manzanero, AL., Contreras, M.J., Recio, M., Alemany, A. y Martorell, A. (2012). Effects of presentation format and instructions on the ability of people with intellectual disability to identify faces. Research in Developmental Disabilities, 33, 391-397. doi:10.1016/j.ridd.2011.09.015 enlace
  76. - Manzanero, A.L. (2012). El nacimiento de los programas ERASMUS para la psicología española. texto completo
  77. - Manzanero, A.L. (2011). Casos de falsos culpables. Revista Policía de Barrio, 17, 18-27. enlace
  78. - Muñoz, J.M.; Manzanero, A.L.; Alcázar, M.A.; González, J.L.; Pérez, M.L. y Yela, M. (2011). Psicología Jurídica en España: Delimitación Conceptual, Campos de Investigación e Intervención y Propuesta Formativa de la Enseñanza Oficial. Anuario de Psicología Jurídica, 21, 3-14.doi:10.5093/jr2011v21a1 texto completo
  79. - Manzanero, A.L.; Recio, M.; Alemany, A. y Martorell, A. (2011). Identificación de personas y discapacidad intelectual. Anuario de Psicología Jurídica, 21, 41-48. doi:10.5093/jr2011v21a4 texto completo
  80. - Manzanero, A.L.; Farias-Pajak, K.; Igual, C. y Quintana, J.M. (2011). Exactitud en la identificación de caras y tiempo de respuesta. Anuario de Psicología Jurídica, 21, 107-113. doi:10.5093/jr2011v21a10 texto completo
  81. - Manzanero, A.L.; López y Contreras, M.J. (2011). Retrival experience as an accurate indicator of person identification in line-ups. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 3, 2, 129-140. texto completo
  82. - Manzanero, A.L. y Muñoz, J.M. (2011). La prueba pericial psicológica sobre la credibilidad del testimonio: Reflexiones psico-legales. Madrid: SEPIN. texto completo
  83. - Manzanero, A.L. (2010). Recuerdo de hechos traumáticos: de la introspección al estudio objetivo. Revista de Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 10, 149-164. texto completo
  84. - Manzanero, A.L. (2010). Hitos de la historia de la psicología del testimonio en la escena internacional. Boletín de Psicología, 100, 89-104. texto completo
  85. - Manzanero, A.L. (2010). El testimonio. En B. García-Rodríguez, M.A. Carrasco y A. Serrano-Gil (Eds.), Psicología Forense. Madrid: Sanz y Torres
  86. - Collado, J.; Magaz, R.; Pecharromán, Y.; Otero, J.M.;. Pardo, R; Manzanero, A.L.; Rodríguez, A.; Toval, L. y González, J.L. (2010). La investigación criminal y sus consecuencias jurídicas. Madrid: Dykinson. enlace
  87. - Manzanero, A.L.; López, B. y Contreras, M.J. (2009): Efectos de interferencia en el reconocimiento de personas: exactitud, discriminabilidad y sesgo de respuesta. En F. Expósito y S. Peña (Eds.), Procesos judiciales. Psicología de la familia y del menor. Murcia: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. texto completo
  88. - Manzanero, A.L., El-Astal, S. y Aróztegui, J. (2009). Implication degree and delay on recall of events: An experimental and HDV study. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 1, 2, 183-203. texto completo
  89. - Manzanero, A.L.; Grandes, I. y Jódar, J. (2009). Edad y experiencia en el reconocimiento y la descripción de personas. Boletín de Psicología, 95, 87-98. texto completo
  90. - Manzanero, A.L. (2009). Análisis de contenido de memorias autobiográficas falsas. Anuario de Psicología Jurídica, 19, 61-72. texto completo
  91. - Manzanero, A.L. (2008). Efectos de la perspectiva sobre la exactitud y la calidad de los recuerdos. Revista de Psicología General y Aplicada, 61, 3, 239-250. texto completo
  92. - Manzanero, A.L. y López, B. (2007). Características de los recuerdos autobiográficos sobre sucesos traumáticos. Boletín de Psicología, 90, 7-17. texto completo
  93. - Manzanero, A.L. (2007). Déficit en memoria implícita y explícita en demencias tipo Alzheimer y vasculares. Mapfre Medicina, 18, 1, 34-38. texto completo
  94. - Manzanero, A.L. (2007). Introducción a la psicología forense. En J. Collado (Coord.), Elementos básicos de investigación criminal. Madrid: IUGM.
  95. - Manzanero, A.L. (2006). Identificación de personas: Las ruedas de reconocimiento. En E. Garrido, J. Masip y C. Herrero (Eds.), Psicología jurídica. Madrid: Pearson.
  96. - Manzanero, A.L. (2006). Las experiencias de recuperación como medida de memoria. Boletín de Psicología, 87, 89-105. texto completo
  97. - Manzanero, A.L. (2006). Do perceptual and suggested accounts actually differ? Psychology in Spain, 10, 1, 52-65. texto completo
  98. - Manzanero, A.L. (2006). Procesos automáticos y controlados de memoria: Modelo asociativo (HAM) vs. Sistema General Abstracto. Revista de Psicología General y Aplicada, 59, 3, 373-412. texto completo
  99. - Manzanero, A.L. (2004). ¿Son realmente diferentes los relatos sobre un hecho real y los sugeridos? Anuario de Psicología Jurídica, 14, 115-139. texto completo
  100. - Manzanero, A.L. (2002). La negociación como solución a situaciones conflictivas. Anuario de Psicología Jurídica, 12, 129-140. texto completo
  101. - Manzanero, A.L. (2001). Procedimientos de evaluación de la credibilidad de las declaraciones de menores víctimas de agresiones sexuales. Revista de Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 1, 2, 51-71. texto completo
  102. Manzanero, A.L. (2001). Recuerdos reales y recuerdos sugeridos: características diferenciales. En IV Congreso Iberoamericano de psicología jurídica. Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. doi: 10.13140/2.1.3975.7763 texto completo
  103. - Manzanero, A.L. (2000). Exactitud y credibilidad de los recuerdos de menores víctimas de agresiones sexuales. Anuario de Psicología Jurídica, 10, 49-67. texto completo
  104. - Manzanero, A.L. (1996). Evaluando el testimonio de menores testigos y víctimas de abuso sexual. Anuario de Psicología Jurídica, 6, 13-34. texto completo
  105. - Manzanero, A.L. (1996). Las memorias autobiográficas. En D. Saiz, M. Saiz y J. Baqués (Eds.), Psicología de la memoria. Manual de prácticas. Barcelona: Avesta.
  106. - Manzanero, A.L. (1996). La exactitud en la recuperación de recuerdos complejos: La memoria de los testigos. En D. Saiz, M. Saiz y J. Baqués (Eds.), Psicología de la memoria. Manual de prácticas. Barcelona: Avesta.
  107. - Diges, M. y Manzanero, A.L. (1995). El recuerdo de los accidentes de tráfico. Memoria de los testigos. En L. Montoro, E.J. Carbonell, J. Sanmartín y F. Tortosa (Eds.), Seguridad vial: Del factor humano a las nuevas tecnologías. Madrid: Síntesis.
  108. - Manzanero, A.L. y Diges, M. (1995). Effects of preparation on internal and external memories. En G. Davies, S.M.A. Lloyd-Bostock, M. McMurran y C. Wilson (Eds.), Psychology, law and criminal justice. International developments in research and practice. Berlin: W. De Gruyter & Co. texto completo
  109. - Manzanero, A.L. (1994). Recuerdo de sucesos complejos: Efectos de la recuperación múltiple y la tarea de recuerdo en la memoria. Anuario de Psicología Jurídica, 4, 9-23. texto completo
  110. - Manzanero, A.L. y Diges, M. (1994). El papel de la preparación sobre el recuerdo de sucesos imaginados y percibidos. Cognitiva, 6, 27-45. doi:10.1174/021435594321237829 texto completo
  111. - Manzanero, A.L. y Diges, M. (1994). Análisis de la credibilidad de recuerdos percibidos e imaginados. Apuntes de Psicología, 41 y 42, 81-92. texto completo
  112. - Manzanero, A.L. (1993). ¿Puede la información post-suceso modificar la memoria de los testigos? En M. García Ramírez (Comp.), Psicología social aplicada en los procesos jurídicos y políticos. Sevilla: Eudema.
  113. - Manzanero, A.L. (1993). Cuéntelo otra vez. El efecto de los interrogatorios sobre la memoria de los testigos. En M. García Ramírez (Comp.), Psicología social aplicada en los procesos jurídicos y políticos. Sevilla: Eudema.
  114. - Manzanero, A.L. y Diges, M. (1993). Evaluación subjetiva de la exactitud de las declaraciones: La credibilidad. Anuario de Psicología Jurídica, 3, 7-27. texto completo
  115. - Manzanero, A. L. y Diges, M. (1992). Evaluación de la credibilidad de declaraciones de niños sobre abuso sexual. XXIV Congreso Iberoamericano de Psicología. Madrid, julio.
  116. - Manzanero, A.L. (1991). Realidad y Fantasía: Credibilidad, Metamemoria y Testimonio. Departamento de Psicología Básica. Universidad Autónoma de Madrid. doi:10.13140/2.1.1923.6808 texto completo